Skip to content

Efemérides de Julio Venezuela

Ya están disponibles las Efemérides de julio 2023 Venezuela. Las fechas que destacan en el mes de las vacaciones escolares 2023 son la conmemoración de la Firma del Acta de la Independencia, el nacimiento del padre de la patria Simón Bolívar, así como el día de la madre en mayo y el día del padre en Junio, el día del niño se celebra el segundo domingo del mes de julio 2023, por lo que no tiene una de fecha fija, siempre varia pero por lo general es a mediado de mes y como una efemérides nueva resalta el natalicio del difunto presidente de la Venezuela Hugo Chávez

Efemérides de Julio

También te puede interesar: Efemérides de Venezuela

Conoce, a continuación, las efemérides que se celebran en Venezuela en el mes de julio 2023:

FechaHecho Histórico
1 de julioProclamado los Derechos del Pueblo (1811)
3 de julioNacimiento de Rafael María Baralt (1810)
4 de julioDía del Arquitecto
5 de julioFirma del Acta de la Independencia (1811)
6 de julioNacimiento de Luis Brión (1782)
Nacimiento de Isaías Medina Angarita (1897)
Reforma del Código Civil
Fallecimiento de Monseñor Ignacio Cardenal Velasco (2003)
7 de julioFundada Villa de Upata (1762)
8 de julioFallecimiento de Cecilio Acosta (1881)
Fallecimiento de José Humberto Quintero (1984)
9 de julioNacimiento de Juan Manuel Agosto Méndez (1871)
11 de julioNacimiento de Juan Lovera “El pintor de los Próceres” (1776)
12 de julioNacimiento de Agustín Codazzi (1793)
Nacimiento de Pedro Emilio Coll (1872)
13 de julioFallecimiento de José María Vargas (1854)
Creación de la Biblioteca Nacional de Venezuela (BNV) (1833)
14 de julioFallecimiento de Francisco de Miranda (1816)
16 de julioDía de la Virgen del Carmen
Día del Defensor Público
19 de julioNacimiento de Juan José Flores (1800)
20 de julioNacimiento de Héctor Guillermo Villalobos (1911)
21 de julioDía del Médico Veterinario
24 de julioNacimiento del Libertador Simón Bolívar (1783)
Batalla del Lago (1823)
Día de la Armada Venezolana
25 de julioFundación de Caracas (1567)
Nacimiento de Santiago Mariño (1788)
26 de julioFundación de la Ciudad de Coro (1527)
27 de julioDía del Bibliotecólogo y Archivólogo
28 de julioNacimiento de Hugo Rafael Chávez Frías (1954)
29 de julioTerremoto de Caracas (1967)
Fallecimiento de Arturo Michelena (1898)
31 de julioLa Batalla de Matasiete (1817)

También te puede interesar: Efemérides de Agosto

Contenido de la Página

Preguntas Frecuentes sobre Efemérides de Julio Venezuela

¿Por qué se llama el mes de julio?

El mes de julio es llamado así, desde el año 44 a.C. en honor al Militar y político Romano Julio Cesar, luego de su asesinato. Ya que había nacido ese mismo mes y fue una manera de enaltecer su legado en el imperio romano. Leer más

¿Qué se celebra en julio para niños?

En venezuela se celebra el día del niño el tercer domingo del mes julio, en otros países difiere la fecha. Desde 1959 la Organización de las Naciones Unidas se encargó de aprobar a nivel mundial esta fecha tan especial y la Unicef es el organismo competente para el desarrollo de los planes y proyectos en pro de los derechos y resguardo de la integridad de los niños. Leer más

¿Qué se celebra el 06 de julio en Venezuela?

Se conmemora el nacimiento del prócer Venezolano Isaías Medina Angarita en el año 1897. Este Militar y político fue Presidente de la República entre los años 1941 -1945.

De suma importancia en la historia de Venezuela, debido a que durante su gobierno promovió los derechos humanos, la libertad de expresión, el derecho al voto para las mujeres para elegir solo concejales y diputados. Leer más

¿Qué se celebra el 25 de julio en Venezuela?

La fundación de la ciudad de Caracas, Capital de la República Bolivariana de Venezuela. Esta fue establecida el 25 de julio de 1567 por el conquistador español Diego Losada, quien para ese entonces la llamó Santiago León de Caracas.

También, se celebra el día internacional de la mujer afrodescendiente, es un día para defender la dignidad y derecho pleno de la mujer latina y del caribe. Leer más

¿Quién murió el 27 de julio en Venezuela?

Son muchos los personajes Venezolanos que a lo largo de los años han muerto esta fecha, aquí algunos:

  • Antonio Guzmán Blanco (1889), fue militar, político y presidente de la República.
  • Carmen Victoria Perez (2019), conocida como la dama de la televisión, fue locutora y animadora.
  • Carlos Cruz Diez (2019), fue artista plástico.

Leer más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *