Para las personas, médicos o abogados penales que deseen especializarse y conocer el mundo de la Medicina Forense en Venezuela, deben estar siempre alerta por los medios disponibles de las facultades de estudio correspondientes, a los anuncian diversos que al año se ejecutan en virtud de celebrar congresos, simposios, diplomados y estudios cortos de Medicina Forense o Medicina Legal.
Actualización Septiembre 2015
De cara al nuevo año y el comienzo de clases hacemos una revisión de nuestro contenido para mantener fresca la información que a nuestros seguidores le es útil. Lamentablemente para la comunidad que se ha conformado alrededor de esta publicación dicha investigación ha arrojado un saldo negativo en los estudios de medicina forense y criminalística en el país. Hay escasez de cursos y diplomados, los mismos que ofrecíamos hace un año ya no están disponibles en los institutos que los ofrecían. Aún quedan algunas alternativas de pequeños institutos que capacitan a sus estudiantes para el trabajo en las organizaciones policiales y científicas que estudian el crimen.
UNES (Universidad Nacional Experimental de Seguridad)
En la actualidad están disponibles las profesiones que se imparten en la Universidad Nacional Experimental de Seguridad (UNES) y al momento de esta actualización el proceso de inscripción se está llevando a cabo para nuevos ingresos, bachilleres y estudiantes que reúnan los requisitos para formar parte de los cuerpos de seguridad venezolanos. Aquí el pensum incluye contenido programático relacionado con la Medicina Legal y Forense que sirven para desarrollar la profesión complementándola con diplomados y cursos.
Luego de una extensa búsqueda en la red de cupos o espacios destinados en las universidades venezolanas, no encontré en concreto una carrera o diplomado actual que date del 2014 o más adelante, sin embargo, encontré información de instituciones que se dedican al adestramiento de profesionales en el área forense, por supuesto, les muestro ese recorrido, incluyendo los datos de contacto para que pregunten si aún están dando el curso, si tienen pensado volver a darlos este 2014 y cuáles son los precios, nosotros mostramos la puerta, ustedes la tocan.
UCAT (Universidad Católica del Táchira)
En la sección de comentarios de nuestro post un usuario comento que en la Universidad Católica del Táchira imparten la asignatura para obtener la licenciatura como TSU en Medicina Legal y Criminalística. Al ingresar al portal principal de la institución educativa PRIVADA nos encontramos con obstáculos por doquier, falta de información con respecto a la Medicina Forense pero con un enlace a las inscripciones que al momento de esta actualización están abiertas. Invitamos a la comunidad a ingresar y llamar a los teléfonos de contacto para averiguar más detalle de la inscripción.
- Dirección: Calle 14 entre carreras 14 y 15, Barrio Obrero, Parroquia Pedro María Morantes, Municipio San Cristóbal, San Cristóbal, Estado Táchira.
- Teléfono: (0276) 343.05.10 – 343.20.80 – 344.49.81
- Fax: (0276) 344.61.83
- Portal principal para más info
Además
El portal de la Sociedad Venezolana de Medicina Forense ofrece cursos, congresos y diplomados, aún no han actualizado la información pero si le interesa, en el siguiente link podrán revisar constantemente la apertura de un nuevo curso.
CECAFORAD: Son un pequeño instituto formado en Valencia, ofrecen cursos de capacitación criminalística, balística y medicina forense, certifican pruebas en el campo y establecen cualquier conocimiento en el área.
Cualquier información extra que no vean colocada en el post les agradezco si la colocan en la parte de abajo (la sección de cometarios).
Nos estamos actualizando.