También te puede interesar: DelSur Banco Universal
Qué es la Gran Misión Amor Mayor
Desde el principio y al presente la esencia de la Misión ha sido permitir que aquellos adultos mayores en situación de pobreza, como las mujeres a partir de 55 años o más y hombres igual o mayores de 60 años, cuyo ingreso familiar mensual es inferior al salario mínimo, esto fue uno de los principios que dejó el fallecido presidente Hugo Chavez.
Aunado a esto, en el caso de las personas con discapacidad o enfermedad que les impida valerse por sí mismas y aquellas mayores de los 80 años o más, se pueden inscribir a través de un familiar o amigo que ingrese o facilite los datos ante el punto de registro, el único requisito es presentar la cédula de identidad de la persona necesitada.
Historia de la Gran Misión Amor Mayor
La Gran Misión Amor Mayor, se desarrolló con la realización de un censo casa por casa durante tres meses, donde se registraron los adultos mayores que viven en hogares pobres, donde se toma en consideración que los ingresos sean inferiores al salario mínimo nacional, para así proporcionar una atención integral y que a su vez sea la vía para incluir de manera solidaria a todos aquellos venezolanos que creen en el país en el IVSS pensionados Amor Mayor, con el objetivo de garantizar la superación de la pobreza y que permita la asignación de una pensión de vejez digna.
Objetivos de la Gran Misión Amor Mayor
El programa municipal Abuelos al Teléfono, junto con la operadora de atención personalizada y gestión de la Dirección de Adultos Mayores de la Subsecretaria de Desarrollo Humano, lleva adelante desde el 2017 situaciones de asesoría, consultas, agilización de trámites y articulaciones con distintas instituciones del estado y no gubernamentales.
La línea telefónica 0800-555-5055 tiene como objetivo un canal de respuesta para la población de adultos mayores que necesitan o demanden realizar todo tipo de gestiones vinculadas a su quehacer diario o también atender casos de violencia doméstica, indicó en un comunicado de prensa emitido por los representantes de la misión, para informar a la población.
A su vez, se indicó que funciona con un protocolo de atención con etapas de registros, derivación, seguimiento y control de calidad. El equipo que lo realiza depende la Dirección de Adultos Mayores.
En instancias de cumplir varios años de lanzado el programa, se precisó que a través del ordenamiento de los casos se prevé identificar prioridades y establecer mecanismos de control adecuados según cada situación con el fin de garantizar que cada adulto mayor de Resistencia se encuentre contenido y respaldado por el Estado local.
Asimismo, se precisó que los diferentes dispositivos de atención y asesoramiento desplegados en Resistencia por la Dirección de Adultos mayores permitieron durante este año incluir en esta dinámica a más de 900 abuelos.
Los operativos buscan descentralizar la atención que la comunidad realiza para con los adultos mayores y, desde la Unidad de Seguimiento de Metas y Evaluación de Resultados se realizó un seguimiento con la información de que mes a mes hay una concurrencia de 100 abuelos en promedio y se posibilitaron a través de: Jornadas de Capacitación en Hogares de Ancianos sobre nuevo paradigma de atención, Jornadas de Defensa del Consumidor grupos de jubilados, Jornadas para asesoramiento a emprendedores de forma continua, diferentes jornadas de Adultos mayores a nivel nacional en Centros comunitarios con el fin de atender y asesorar en demandas de adultos mayores.
Pensionados Misión Amor Mayor
Los ciudadanos que deseen registrarse y conocer Misión Amor Mayor último listado de pensionados con el carnet de la patria, debe ingresar primero al sitio web www.patria.org.ve/registro/. Es importante recordar que para poder entrar allí, se debe ubicar en el horario especifico, que es desde los días lunes hasta los Sábados, siempre que se desee acceder debe ser en el horario de las 06:00am hasta las 09:59pm, ya que de lo contrario, la pagina no abre.
En esta página web, se debe ingresar con el número de cédula, teléfono celular, indicar el sexo y la fecha de nacimiento. Después de esto llega un mensaje de texto, donde se debe colocar el código de confirmación en la página para que el registro sea exitoso.
Las personas que se encuentran registradas, han podido disfrutar de algunos de los bonos que ha autorizado el gobierno de Nicolás Maduro, para combatir la hiperinflación que presenta el país, dentro de ellos se puede mencionar: 100% Amor Mayor, Bono Padre Bolívar, Bono Especial #QuédateEnCasa que ha dado el gobierno en los últimos 2 meses.
El carnet de la patria se puede registrar en diversos puntos, pero se debe conocer que desde el momento en el que lo entregan, el mismo ya se encuentra activo para cualquiera de los uso que quiera darle, excepto que se desee utilizar de forma online.
Además, se puede registrar carnet de la patria en los módulos de calle clap, que fueron activados con esa finalidad, o bien en los puntos en los cuales los estaban sacando, que eran más de un centenar a nivel nacional, en caso de presentar inconvenientes con el carnet de la patria o con el registro (que no se pueda solucionar en línea), podrán ofrecer ayuda.
Consulta en línea
Con Amor Mayor consulta en línea se obtiene el último listado de nuevos pensionados amor mayor. Para ello, se debe ingresar al portal web del Banco Bicentenario, donde los venezolanos encontraran un cuadro con los números de cédula de identidad de las personas que forman parte de dicho programa de pensión para adultos mayores. En dicho cuadro se puede encontrar una barra en la esquina superior derecha, donde se puede filtrar o ingresar el número de identificación del ciudadano, así se puede encontrar de manera más fácil y rápida la información solicitada.
Es importante indicar que, en el listado Gran Misión en Amor Mayor consulta por número de cédula es posible, gracias a su fila de 10, 25, 50 y 100 números de identificación por página, permitiendo así una facilidad para buscar la información requerida entre 24,861 personas registradas. La última cantidad mencionada puede aumentar dependiendo de las pensiones aprobadas.
Listado de pensionados
El último listado de adultos mayores se puede observar dando click aquí.
Una vez hecho el registro se puede eliminar la inscripción en el carnet de la patria. Para ello se debe hacer de la misma forma, ingresando al sitio web de Patria y en la parte de configuración del carnet de la patria, saldrá la opción de modificar o eliminar datos.
Preguntas
¿Qué es la Misión Amor Mayor?
Es una política de inclusión social que se enfoca en los adultos mayores en el país que nunca han cotizado en el Instituto Venezolano del Seguro Social y que actualmente pueden cobrar la pensión de vez, la cual está homologada con el salario mínimo.
¿Cómo registrarse en la Misión Amor Mayor?
El registro para nuevas pensionas en Misión Amor Mayor se gestiona por medio de la aplicación veQR (para dispositivos móviles) y estar registrado en el monedero Patria. Igualmente es necesario la cédula de identidad y la planilla Misión Amor Mayor.
¿Cómo saber si estoy pensionado por la Misión Amor Mayor?
Para consultar el estado de la pensión, se debe ingresar al sitio web del Banco Bicentenario. Allí el interesado encontrará un cuadro con los números de cedula de las personas con las pensiones activas.
¿Cuáles son las edades para la Misión Amor Mayor?
El plan de pensiones Amor Mayor está dirigida para todos los adultos mayores en situación de pobreza, como las mujeres a partir de 55 años o más y hombres iguales o mayores de 60 años.
¿Cómo bajar la planilla para la Misión Amor Mayor?
Para descargar la planilla Misión Amor Mayor se debe ingresar al siguiente enlace dando clic aquí. Una vez descargada se debe llenar con los datos de identificación personal y rellenar las casillas exigidas.
También te puede interesar Banco Caroní