Luego de realizar todos los tramites concernientes a La Apostilla de la Haya, es decir solicitar la cita a través de la página del MPPRE, asistir a tu cita y presentar los requisitos exigidos; tus documentos estarán listos en un día hábil y deben ser retirados, pero muchas personas optan por realizar este proceso con gestores, por ende nos queda la duda de que si ciertamente se encuentra legalizado o apostillado, pero existe un procedimiento que nos permite verificar.
También puedes ver: Carta de No Tener Antecedentes Penales para Emigrar
Si realizaste la La apostilla de La Haya con un gestor y deseas saber si están correctamente legalizados, tus documentos sean de utilidad en el exterior debes recurrir a los siguientes pasos que te expondremos a continuación:
Paso 1:
Justo después que tengas cada uno de tus documentos en mano debes cerciorarte que el documento de apostilla se encuentre el código de validación en la parte posterior del documento.
Paso 2:
Acto seguido debes ingresar en la página del MPPRE o simplemente puedes hacer clic aquí, y debes pulsar la opción “Validar Firma” que aparece en la parte superior. Tal como aparece en la siguiente imagen:
Paso 3:
Al presionar dicha opción, automáticamente se abre otra pestaña, y se debe colocar en el primer espacio en blanco el “código de validación” como se expresa en la siguiente imagen:
Paso 4:
Además debes colocar el texto que aparece en la imagen y dar clic en “Validar” justo después de llenar todo los campos requeridos (ver imagen):
Paso 5:
Al presionar validar aparecerán cada uno de los documento apostillados y puedes verificar su legalización y existencia; además los documentos aparecen en formato PDF, los mismo pueden ser impresos y/o guardados, según su preferencia.
Es necesario decir que los tramites en Venezuela conllevan tiempo y dedicación, sin embargo el trámite de la apostilla es relativamente rápido, su sistema está organizado y puedes obtener tus documentos en un día hábil y de igual forma la entrega no lleva mayor tiempo, lo que resulta un poco tedioso es la cola que se hace a las afueras del recinto pero con algo de paciencia alrededor de 30 a 45 minutos ya tienes tus documentos apostillados y listos para validar.
También te interese: Cómo tramitar una carta de soltería para emigrar en Venezuela