El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, declaró a través de su cuenta en Twitter, que los sobreprecios en el mercado negro ha aumentado este año más del 700%. Además, advirtió que las estadísticas más “optimistas” indican que el consumo final privado en el país podría caer más del 8%.
También te puede interesar: Según Istúriz el 70% de la hiperinflación es inducida
León asegura que la caída en el consumo está fundamenta por la escasez y la hiperinflación. Señaló que el indice de confianza de los consumidores venezolanos, llegó a su peor nivel histórico en el mes de mayo, siendo por debajo del 25%.
Advirtió de manera irónica, que lo que vive el país no se trata de una crisis económica, si no una crisis que traspasó las fronteras y se ha instalado en todos los aspectos de vida de los venezolanos, agregando que a las personas se le paran los pelos al observar en los supermercados que no hay alimentos.
Ratificó que el país necesita racionalidad, un cambio de modelo, como también ajustes, inversión privada, divisas y lo más importante: rescate de confianza.
Señaló que el comportamiento del sistema cambiario impuesto por el Gobierno, existe una tendencia violenta de la dolarización negra en la economía, siendo mucho más cara e inestable que la apertura formal pero que es una realidad del país.
Considerando inflación directa e implícita (incluyendo sobreprecios en el mercado negro) los precios han aumentado este año más de 700%.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 23 de junio de 2016
Los estimados más conservadores indican que el consumo final privado en Venezuela podría caer este año mas de 8%.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 23 de junio de 2016
Los vzlanos vivimos una situación de estrés integral: por productos, por poder pagarlos, por los derechos y porque no te agredan o maten.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 23 de junio de 2016
También te puede interesar: Datanálisis: escasez de productos básicos en Venezuela supera el 80%